Proyecto 2: Mujeres artistas
Mujeres artistas A partir de la innovadora exposición de cinco creadoras mayas y zoques, este proyecto fortalece la voz de las mujeres en el programa...
Los artistas encuentran indispensable compartir sus conocimientos y prácticas con los pueblos originarios que comúnmente son excluidos del circuito en el que se difunden las diferentes disciplinas artísticas. Para la Galería MUY es indispensable socializar la perspectiva del arte que existe entre los creadores de pueblos originarios a través de un diálogo mediante exposiciones itinerantes y talleres que pretenden involucrar a los habitantes de los pueblos a partir del ejercicio y la experimentación con los diferentes materiales y herramientas que comúnmente son parte de la creación artística. Esta práctica conlleva un aprendizaje recíproco y acercamiento del artista con su pueblo generando reflexiones que rompen con los esquemas que definen el arte y al artista desde la perspectiva hegemónica.
Mujeres artistas A partir de la innovadora exposición de cinco creadoras mayas y zoques, este proyecto fortalece la voz de las mujeres en el programa...
Como continuidad a los talleres que se habían realizado con anterioridad en el pequeño pueblo de Francisco Villa en la selva de Ocosingo, Chiapas, se...
Darwin Cruz de origen ch'ol y PH Joel de tseltal optaron por trabajar en equipo para un mejor control de los grupos de niños y...
P. T’ul, artista nacido en el pueblo de Chonomyakilo’ que primeramente estuvo impartiendo varios talleres en la cabecera municipal de San Andrés Larráinzar,
El artista Saúl Kak trasladó varias piezas al pueblo de Rayón de la etnia Zoque, con el objetivo de realizar una exposición.
La artista tsotsil, Maruch Méndez del municipio de Chamula, decidió impartir un taller en el pequeño pueblo K’at’ixtik para enseñar a los jóvenes
A partir de varias visitas a los afectados del huracán Eta refugiados en un viejo albergue de la cabecera municipal de Rayón, los artistas Saúl...
En un momento posterior a la realización de los primeros talleres, se acordó realizar una exposición que reuniera las obras que se han estado produciendo...
Darwin de origen Ch´ol y Joel de la etnia tseltal optaron por trabajar en equipo para un mejor control de los grupos de niños y...