Reflexiones

Una visita a la MUY (marzo 2023)

Maternar, la exposición que cuestiona el concepto de la maternidad

LA MATERNIDAD COMO CAUSA PARA LA EXPLORACIÓN NO SÓLO DE TEMAS SENSIBLES Y ARTÍSTICOS, SINO TAMBIÉN SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES.

El periódico Chilango, publica a los artistas que participaron en Bellas Artes, asociados a la Galería MUY

Bellas Artes expone arte popular fuera del canon y el folclor

El periódico El economista, publica a los artistas que participaron en Bellas Artes, asociados a la Galería MUY

El periódico Chilango, publica a los artistas que participaron en Bellas Artes, asociados a la Galería MUY

Galería Muy: una ventana para obra contemporánea de artistas indígenas

El periódico Universal, publicó una nota sobre la Galería MUY

Conversatorio el arte indígena contemporáneo en museos de México

Desafiar al mundo desde la
comunidad

La praxis artística maya/zoque de Chiapas

La revista colección cisneros presentó un artículo con referencia al trabajo de los artistas de la Galería MUY.

Nota de Prensa

Editorial Hikuri express

Espacio de Arte MUY

Reflexiones sobre el arte contemporáneo e indígena

Analisis del arte Maya y Zoque por:

John Burstein W.

Muestran arte contemporáneo indígena de creadores de Chiapas

Nota de Prensa, editorial: La Jornada 

La exposición Spoxil Ch’ulelal/Medicina del alma: arte contemporáneo indígena reúne producción artística ‘‘creativa e innovadora. Es una exploración formal particular de pueblos indígenas de Chiapas”, adelanta John Burstein, curador –con Antún Kojtom– de la muestra, que se inauguró anoche en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

“La ruptura del territorio”
ugvu u

créditos por la imagen: animal.mx


Arte tsotsil de los hermanos Gómez conquista la feria de arte Contemporáneo

Reportaje por: animal.mx

La CDMX se ha convertido en uno de los puntos con mayor oferta artística en Latinoamérica y el mundo, por ello, desde hace algunos años disfrutamos de opciones muy diversas en la llamada Semana del Arte, ese momento del año en que diferentes ferias y galerías organizan actividades de manera simultánea.

Reconocen a Galería MUY como el mejor proyecto

Nota de Prensa, editorial: La Jornada 

En la calle Nicolás Ruiz # 83, barrio de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas, existe desde hace 6 años un lugar que abre sus puertas a los creadores de los pueblos originarios para que trabajen o expongan sus piezas de arte

d2-1

Galería MUY representa artistas de comunidades mayas y zoques de Chiapas, además de proveer espacio para la creación artística

Revista coolhuntermx.com

A sorpresa de muchos, la Galería MUY, de arte maya y zoque, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fue galardonada con el Premio Hennessy al Mejor Proyecto, 2020. Esto en la reciente Feria de Arte Material en la Ciudad de México (6-9 de febrero 2020). Fue la primera vez que este espacio artístico había participado en esta feria.