Muestran arte contemporáneo indígena de creadores de Chiapas
Nota de Prensa, editorial: La Jornada
La exposición Spoxil Ch’ulelal/Medicina del alma: arte contemporáneo indígena reúne producción artística ‘‘creativa e innovadora. Es una exploración formal particular de pueblos indígenas de Chiapas”, adelanta John Burstein, curador –con Antún Kojtom– de la muestra, que se inauguró anoche en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Arte tsotsil de los hermanos Gómez conquista la feria de arte Contemporáneo
Reportaje por: animal.mx
La CDMX se ha convertido en uno de los puntos con mayor oferta artística en Latinoamérica y el mundo, por ello, desde hace algunos años disfrutamos de opciones muy diversas en la llamada Semana del Arte, ese momento del año en que diferentes ferias y galerías organizan actividades de manera simultánea.
En la calle Nicolás Ruiz # 83, barrio de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas, existe desde hace 6 años un lugar que abre sus puertas a los creadores de los pueblos originarios para que trabajen o expongan sus piezas de arte
Galería MUY representa artistas de comunidades mayas y zoques de Chiapas, además de proveer espacio para la creación artística
Revista coolhuntermx.com
A sorpresa de muchos, la Galería MUY, de arte maya y zoque, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fue galardonada con el Premio Hennessy al Mejor Proyecto, 2020. Esto en la reciente Feria de Arte Material en la Ciudad de México (6-9 de febrero 2020). Fue la primera vez que este espacio artístico había participado en esta feria.