San Cristóbal de Las Casas. Chiapas, México

Artistas mayas y zoques en la Semana del Arte/Zonamaco
Artistas mayas y zoques en la semana del arte/Zonamaco La Galería MUY y la OMR presentan “La fotografía de Maruch Sántiz: el arte y la...
San Cristóbal de Las Casas. Chiapas, México
Tso’bil jk’op (palabras reunidas) es una composición de obras de artistas provenientes de pueblos originarios que han transformado sus voces en esculturas y pinturas reflejando sus experiencias de vida cotidiana. La tierra, las piedras, las velas, el carbón y los óleos son la carne de sus ideas, anhelos, reflexiones y relatos.
Los instantes al voltear al cielo o al piso, las plantas que los rodea o las imágenes que tapizan sus pensamientos son las referencias de estas obras, deleite visual producto de la simbiosis entre el mundo natural, onírico y digital en el que conviven.
Organizarse de manera colectiva es la fuerza que permite que estas voces puedan resonar en una urbe como la Ciudad de México, de ahí el vocablo Tso’blej reunirse para fortalecer nuestra voz.
Presentamos obras de los artistas PH Joel (Francisco Villa Ocosingo), P. T´ul Gómez (San Andrés Larráinzar), Darwin Cruz (Sabanilla), Maruch Méndez (Chamula), Antun Kojtom (Tenejapa), Maruch Santiz (Cruzton, Chamula) y Saúl Kak (Rayón).
Artistas mayas y zoques en la semana del arte/Zonamaco La Galería MUY y la OMR presentan “La fotografía de Maruch Sántiz: el arte y la...
Interpretaciones mayas y zoques de la pandemia (In)visible Enlace para Exposición Virtual Estas 20 obras de arte muestran un espíritu especial de sabiduría con una...
Spoxil Ch’ulelal: Medicina del Alma Spoxil Ch’ulelal: Medicina del Alma reúne a artistas hablantes de cinco lenguas originarias de las familias mayas y zoque, procedentes...
Jn’atik jnatik (Extrañamos nuestras casas) Artistas chiapanecas/os de pueblos mayas y zoques, empleando los medios contemporáneos de pintura, instalación y video, presentan obras recientes sobre...