Pox, medicina del alma

Fotografía de Genaro Sántiz

Abril-mayo 2022

La Galería MUY tiene el gran agrado de presentar una exposición compleja y fascinante del artista Genaro Sántiz (Cruzton, Chamula; 1979) inspirado por el pox (también escrito posh). Como es sabido, esta bebida de fabricación local y arraigo milenario establece, en sí, un espacio sagrado y curativo. (Poxil por ejemplo significa medicina, aún la comprada en la farmacia.)

Genaro de trayectoria larga en el arte de la fotografía, también es músico, es profesor del inglés (estuvo siete años en el país del norte como migrante), es promotor del arte (miembro de la MUY anteriormente) y promotor, con su esposa Rie Watanabe) de la cultura en su espacio nuevo de centro cultural en Las Piedracitas, San Cristóbal.

Sántiz identificó el pox como tema de exploración artística desde 2005 cuando publicó el libro de este nombre (“Pox”) en colaboración con el Proyecto Fotográfico de Chiapas en los años 1990s. Con impresiones exquisitas hechas en colaboración con Bats’i Lab ahora, al retomar el tema 25 años después, Genaro revive la exploración cultural-espiritual, casi mágica, del pox, y explora la ritualización de la propia fabricación del pox. Pero ahora su reflexión socio-artística se ramafica: considera, alertando del peligro de, el alcoholismo. Define el territorio del pox como uno de disputa, y reclamo de la inigualdad de géneros. Y simboliza, en la comercialización del pox actualmente, tanto la incursión cada vez más del capitalismo en las comunidades originarias, como la apropiación vil del pox por parte del capitalismo globalizado, especialmente en la nueva economía turística de los Altos de Chiapas. (¡El pox está resultando la nueva moda después del mezcal, aún afuera de México!)

En esta exposición figuran la música (reforzando su carácter sagrado) y el performance en una instalación, respectando la práctica multimedia y multidimensional del artista, quien además siempre trabaja en colaboración con su esposa y su familia (de talento artístico rico y diverso).

Le damos las gracias a Genaro Sántiz por compartir en la Galería MUY este lúcida y poética presentación de la cultural contemporáneo maya de Chiapas.

Obras

“Destiladores (Distillery)”

Fotografía digital impreso en papel fotográfico de algodón

13 x 16 pulgadas

2022

Poder de la leña.

Powered with firewood.

“Conos (Cones)”

Fotografía digital impreso en papel fotográfico de algodón

13 x 16 pulgadas

2022

Sumando los colores para el buen pox.

Adding colors to get good pox.

“Apropiación (Appropriation)”

Fotografía digital impreso en papel fotográfico de algodón

11 x 14 pulgadas

2022

El contraste urbano con el pueblo originario.

The urban contrasted with the Indigenous town.

“Las venas (The veins)”

Fotografía digital impreso en papel fotográfico de algodón

13 x 16 pulgadas

2022

Filtración del corazón del pox.

Filtering the heart of the pox.

“Sat Vo’ (manantial) - Sat Vo' (spring water)”

Película de 35 mm, impreso en papel fotográfico de algodón
1997 / 2022
11 x 14 pulgadas

Fuente sagrada para los productores de pox.

The sacred origin (in spring water) for pox producers.

“La fábrica (The factory)”

Película de 35 mm, impreso en papel fotográfico de algodón
11 x 14 pulgadas
1997

Lugar que sustenta la familia del pueblo

The place that sustains the family in this village.

“Niñas y niños (Girls and boys)”

Película de 35 mm, impreso en papel fotográfico de algodón
11 x 14 pulgadas
1997

Pequeños trabajadores.

Small workers.

“Kurus bis (Copa de cruz)”

Fotografía digital impreso en papel fotográfico de algodón
11 x 14 pulgadas
2022

“Nunca maldigas al pox.”

“You never curse at pox.”

“Mujeres valientes (Brave women)”

Fotografía digital impreso en papel fotográfico de algodón
11 x 14 pulgadas
2022

Las mujeres pioneras quienes rompieron el estereotipo después de los 500 años. (febrero 2022, Carnaval de San Juan Chamula)

The pioneer women who broke stereotypes after 500 years. (February 2022, Carnival of San Juan Chamula)