Relaciones de género

Skuxlejal antsetik  (Vida de las mujeres)

Cinco mujeres, creadoras del arte, (a)bordan los temas que pesan y levantan a las mujeres de las comunidades de habla tsotsil-maya y zoque, de Chiapas, México. Viene a la mente la imagen de la trenza; con líneas de argumento (1) la socialización y la represión, (2) la autonomía extrañamente liberadora de los espacios femininos en las culturas tradicionales y (3) la nueva construcción de la mujer originaria, como expresada en el arte y en la vida.
Continuar leyendo

Tejiendo el arte

Tejiendo el arte Instalación y fotografía de: Cecilia Gómez y Margarita Martínez Mientras el textil es muy antiguo y el arte es inmemorial, el arte-textil es, nuevo: data de medianos del siglo pasado. Forma parte de la experimentación con nuevos…
Continuar leyendo
Trabajo, Jugueteo y Violencia

Trabajo, Jugueteo y Violencia

Trabajo jugueteo y violencia Dos fotógrafas retoman su vida cotidiana y la vida cultural de Chamula y Tenejapa, como tema de reflexión mediante sus imágenes fotográficas, presentadas de manera libre y también como compuestos, como si fueran azulejos, para presentar…
Continuar leyendo
Obra de Maruch: Smoton jk’ajvaltik

Maruch Méndez: Impactos en nuestro arte

La Galería MUY presenta obras de Maruch Méndez, con gran gusto y orgullo, como una oportunidad de apreciar su trabajo muy prolífico en los últimos dos años y de descubrir la importancia de su práctica para lxs demás artistas de la MUY.
Continuar leyendo
Mujeres del Barro

Mujeres del Barro

Mujeres del Barro La exposición de “Mujeres del barro” es una exploración del trabajo de dos mujeres con experiencia de muchos años en la producción de la cultura de sus pueblos. Hoy estas dos artistas chiapanecas nos comparten sus figuras…
Continuar leyendo