Kayúm Ma'ax
Artista maya/lacandón
Nahá, Selva Lacandona, Ocosingo, Chiapas, México, 1962.
Ma’ax mantiene una vida tradicional en la Selva Lacandona, él es un explorador de la naturaleza y de la simbología cosmológica maya-lacandón, convirtiéndose así en un nato historiador y arqueólogo de su pueblo.
Ma’ax comenzó pintando la flora y la fauna, con una extraordinaria técnica particular, que desarrollo desde la interioridad de la selva. Ver una obra de Ma’ax es entrar en un encuentro de interconexión selvática (la selva lacandona), es decir la relación estrecha que mantienen los seres humanos-animales-seres divinos – y la tierra.
La pintura es su medio de información que le permite representar la tradición oral en cada una de sus obras pictóricas, resguardando la memoria maya/lacandón.
Él es reconocido por su enorme acervo de conocimientos de la tradición oral y la sabiduría espiritual de su pueblo. Fue distinguido con el Premio Chiapas en 1992 y tiene más de 30 años en la práctica del arte como un pintor orgullosamente autodidacta, quien ha aprendido de su inspiración por la naturaleza animada.
Exhibitions
- Outsider Art Fair, XVIII edición virtual, París, Francia, 2021.
- Interpretaciones mayas y zoques de la pandemia (In) visible, exposición virtual, Galería MUY, 2020.
- Material Art Fair, Ciudad de México, 2019.
- Futuros, tradición y globalización, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019.
- Reflejos del cambio en la memoria, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2015.
- Exposición pictórica, Museo Etnológico, Madrid, España, 1993.
- Exposición pictórica, Centro Cultural de Siqueiros, Ciudad de México, 1992.
- Exposición pictórica, Museo de Na-Bolom, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1988 y 1990.