P. T'ul Gómez

Artista maya/tsotsil

Chonomyakilo’, San Andrés, Chiapas, México, 1997.

P.T’ul (Pedro Gómez) , artista emergente que rápidamente encontró su camino como ceramista tanto de obras escultóricas, como utensilios de alto diseño, retratando sucesos de resistencia y tradición que viven los pueblos originarios mayas.

Sus obras son la impresión de contenidos que muestran como los pueblos están conectados con sus costumbres y creencias utilizando la libre expresión (siendo sus sueños, junto con sus vivencias e historias de su niñez, que un día le fueron contados, que hoy los expresa a través de un movimiento extenuante de la tierra con la cerámica). Su fuente de inspiración ha sido las memorias ancestrales, dando sentido y lenguaje profundo que proporcionan valores de vida y preserva el conocimiento que nos permite hablar con el universo en el que estamos sujetos.

Su principal material la tierra (“barro”), moldeada desde su particular técnica tradicional que ha llegado a perfeccionar. Sin embargo, no se limita a esta misma y experimenta la contemporaneidad del arte, interviniendo sus piezas con materiales tradicionales y orgánicos significativos de su comunidad, al igual que con óxidos naturales para impregnar colores en sus piezas.

“Mi enfoque al arte es transmitir a las nuevas generaciones ideas orgánicas, donde aporte la valorización de nuestro ecosistema”. P. T’ul. 

Su material preferido es el barro local, proviene de varios lugares de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Trabaja y maneja varías técnicas de quema, a veces en fogón abierto, a veces en horno de alta temperatura.

Exposiciones

  • Interpretaciones Mayas y Zoques de la pandemia (In) visible, exposición multidisciplinaria, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020.
  • Festival industria cerámica, 17a exposición virtual, Ciudad de México, 2020.
  • Formas Metafóricas, exposición colectiva, Galería MUY, 2020.
  • Spoxil Sch’ulelal (Medicina del alma), exposición multidisciplinaria, Centro Médico siglo XXI, Ciudad de México, 2019.

Colaboraciones

  • “Material art fair”, Ciudad de México, 2019. 
  • “Lart zapatiste”, 2019.

Obras

Videos