Maruch Méndez

Artista maya/tsotsil

 K’atixtik, San Juan Chamula, Chiapas, Mexico,1957.

Artista de naturaleza profunda, sus obras son una conexión entre lo espiritual y material, una evocación de un mundo híper-imaginario, donde se entrelaza la relación hombre-naturaleza.

Desde joven Maruch, comenzó su práctica artística en retomar la terracota, en la creación de objetos utilitarios y de usos tradicionales. Sin embargo gracias a su sabiduría mítica e histórica de sus ancestros, ella comenzó a perfeccionar un estilo personalizado de gran sencillez y relevancia.

“En el barro, encontré una manera de ser escuchada sin la necesidad de hablar el español, en ella puedo emitir mí canto, mis gestos, mi risa, mi voz, y la historia de mi comunidad”. Maruch Méndez

Consiente de encontrar formas trascendentales de comunicación visual intercultural, se apropió de nuevos medios de creación, así como performance, instalación, y la pintura acrílica. Sus instalaciones son una composición de elementos entre piedras, hojarascas y otros elementos naturales que representan los elementos simbióticos de su entorno comunitario, sus performance entre rezo y canto. Su pintura un medio de liberación y encuentro de mundos coloridos de la narrativa y la profunda sensibilidad de la cosmovisión de Chamula.

Su trayectoria comenzó en Taller Leñateros, trabajando con la poeta Ámbar Past y el colectivo de mujeres, manufacturas de libros de artista.

Se incorporó en el grupo de artistas contemporáneos mayas y zoques, Galería MUY en 2015, desde entonces ha participado en los proyectos multidisciplinarios, destacándose siempre como una maestra nata de su práctica y una mujer empoderada y motivadora para l@s artistas mayas y zoque.

  • Impactos en nuestro arte, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021.
  • Outsider Fair Art, XVIII edición virtual, New York, Estados Unidos, 2021.
  • Interpretaciones mayas y zoques de la pandemia (In) visible, exposición multidisciplinaria, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020.
  • Spoxil sch’ulelal (Medicina del alma), exposición multidisciplinaria, Centro Médico siglo XXI, Ciudad de México, 2019.
  • Los huecos del Agua, Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México, 2019.
  • Art with me, exposición multidisciplinaria, Tulum, Quintana Roo, 2019.
  • Jna’tik jnatik (Extrañamos nuestra casa), Corpus Christi, Ciudad de México, 2017.
  • Ciencia y espiritualidad en la plástica maya, exposición multidisciplinaria, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017.
  • Mujeres del barro. Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2015.

Obras