PH Joel

Artista maya/tseltal

Ocosingo, Chiapas, México, 1992.

PH Joel (Joel Pérez Hernández), es un antropólogo y artista plástico, especializado en la pintura, la cerámica y la escultura. Creció en la multiculturalidad nativa, ya que en la comunidad de Francisco Villa está compuesta por familias de las etnias tseltales, ch’oles, tsotsiles, lacandones, y mestizo-ladinos. Influenciado por esta multiculturalidad en la que se educó, PH Joel se graduó en Antropología en la Universidad Autónoma de Chiapas, en San Cristóbal de las Casas, y comenzó a involucrarse en proyectos artísticos con otros artistas también asociados a la Galería MUY.

PH Joel, ejerce su labor como uno de los principales embajadores de su comunidad, y de puente entre ésta y el exterior. Motivado por sus inquietudes investigadoras y artísticas, se trasladó a Tijuana para trabajar en diversos proyectos artísticos. Al volver al estado de Chiapas, ha continuado sus estudios sobre la cultura maya clásica por medio de diversos viajes a la península de Yucatán y la experimentación con materiales de la selva.

En su producción cerámica, actividad en la que vuelca la mayor parte de su creación artística, experimenta constantemente con materiales tradicionales de su comunidad, y recrea imágenes que provienen de su investigación sobre la cosmogonía maya clásica. No obstante, esta reflexión sobre el pasado clásico maya no lo aleja de la contemporaneidad.

Con proyectos como De dioses y cyborgs (2019), Joel reflexionaba sobre el mundo globalizado, y el papel de las culturas originaria en él. Para él, como para tantos otros artistas mayas y zoques contemporáneos, no debe haber una separación entre lo indígena, y la modernidad; al contrario, se deben seguir buscando los modos en los que conjugan, sin sacrificar por ello, la identidad indígena. Éste es, el motivo principal o el resultado del trabajo de los artistas de la Galería MUY.

Exposiciones en las que ha participado:

  • Solos con Näwayomo (a solas con la diosa del agua), Performance en colaboración con Saúl Kak, Semana del arte, Zonamaco, Ciudad de México, 2021. 
  • Composición del encierro en concreto durante un toque de queda, Performance virtual, Centro Cultural de España, Guatemala, 2020.
  • Proyecto Maya Transfronterizo, exposición Virtual, Centro Cultural De España, Guatemala, 2020.
  • Interpretaciones Mayas y Zoques de la pandemia (In)visible, exposición multidisciplinaria, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020.
  • De dioses y cyborgs,  escultura y pinturas sobre cerámica, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019.
  • Encubrimiento de América, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2019.
  • El corral maya: la reinvención de la artesanía chiapaneca por artistas mayas y zoques contemporáneos, Galería MUY, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2016. 
  • Claroscuro: el dibujo contemporáneo en Chiapas, La enseñanza, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2016. 

Obras