Xajaniil’ Ixim, xajaniil’ Petok, oq k’o pa k’ayewaal’ (Sagrado Maíz, Sagrado Nopal, y sus amenazas) La Galería MUY se complace en presentar la exposición con curaduría de Manuel Chavajay (San Pedro de la Laguna, Solalá, Guatemala; 1982), creador que mezcla…
Arte abstracto Con mucho gusto presentamos al público, la exposición “Yik’al Xojobal, el arte abstracto en Chiapas” en la Galería MUY. (“Yik’al Xojobal” interpreta “abstracto”” en tsotsil. La Galería MUY se dedica a promover el arte contemporáneo maya y zoque, y…
La cámara gira Obra fotográfica de Genaro Sántiz, Abraham Gómez y Marco Girón Basada en la obra histórica de Vicente Kramsky La Galería MUY está muy contenta de invitar al público a gozar esta exposición fotográfica de Genaro Sántiz, Abraham…
Inauguración de la Galería MUY Espacio de arte maya y zoque de Chiapas Bienvenidas, bienvenidos a la Galería MUY. Este es un espacio público; están en su casa. Es un espacio que abrimos y compartimos con artistas, creadores de todo…
El arte de la medicina ancestral Maruch Sántiz es una de las más reconocidas artistas contemporáneas de origen indígena en el país y, sin exagerar, en el mundo. Es una artista todavía joven y ya madura. Es una persona que…
Reflejos del cambio en la memoria 14 Reflejos del Cambio en la Memoria: Obra reciente de Antún Kojtom y Kayum Ma’ax En esta exposición, Reflejos del Cambio en la Memoria, damos a conocer series de obra reciente de dos maestros…
Mujeres del Barro La exposición de “Mujeres del barro” es una exploración del trabajo de dos mujeres con experiencia de muchos años en la producción de la cultura de sus pueblos. Hoy estas dos artistas chiapanecas nos comparten sus figuras…
Arte Sonoro CHUVAJ VOB Exposición con sonidos en la Galería MUY Nos complace mucho presentar esta exposición de Arte sonoro con artistas de la localidad y del resto de la república mexicana. Artistas plásticos usando el sonido como una herramienta…
Inundaciones y supervivencia En esta exposición dos artistas mexicanos confrontan la situación de desequilibrio ambiental y el papel de los seres humanos en ello. Como narrativa de fondo, Saúl Kak nos comparte una historia fundacional del pueblo zoque sobre Näwa-yomo…