Exposiciones

Spatel Nopvenetik (moldeando ideas)

Spatel Nopvenetik (moldeando ideas)

¿En qué consiste la esencia, el genio, del trabajo de P.T’ul, y cuál es su orígen? Una imaginación muy libre y muy atada a las profundas tradiciones de su pueblo de San Andrés, Chiapas. Una seguridad humilde. Es autodidácto y por ello aprende de lo que sus mano enseñanan haciendo. Su inspiración se origina en el conocimiento de les mayas de la tierra, obtenido de la plática con sus abuelos/as, transformado en formas. De tierra, en primer lugar; ¿qué más natural? En pintura también; su pensamiento imaginario – a través del imagen – tiene de lo profético.
Continuar leyendo

Skuxlejal antsetik  (Vida de las mujeres)

Cinco mujeres, creadoras del arte, (a)bordan los temas que pesan y levantan a las mujeres de las comunidades de habla tsotsil-maya y zoque, de Chiapas, México. Viene a la mente la imagen de la trenza; con líneas de argumento (1) la socialización y la represión, (2) la autonomía extrañamente liberadora de los espacios femininos en las culturas tradicionales y (3) la nueva construcción de la mujer originaria, como expresada en el arte y en la vida.
Continuar leyendo

Pox, medicina del alma

Pox, medicina del alma Fotografía de Genaro Sántiz Abril-mayo 2022 La Galería MUY tiene el gran agrado de presentar una exposición compleja y fascinante del artista Genaro Sántiz (Cruzton, Chamula; 1979) inspirado por el pox (también escrito posh). Como es…
Continuar leyendo

Pintando recuerdos de la niñez

Pintando recuerdos de la niñez Nos quedamos asombrados/as por la técnica precisa y bella del pintor Raymundo López (San Andrés Larráinzar, Chiapas; 1989). Cómo decía un colega de él, “no se termina de aprender la técnica en la escuela” ya…
Continuar leyendo

Bendice mi camino

Bendice mi camino Proyecto artístico de Abraham Gómez, con orgullo presentamos “Bendice mi camino”, una nueva serie de fotografías tomadas por Abraham Gómez Vázquez (Ichinton, Chamula, 1977). Basadas en su doble práctica como fotógrafo-artista y asesor de ventas de vehículos…
Continuar leyendo

Tejiendo el arte

Tejiendo el arte Instalación y fotografía de: Cecilia Gómez y Margarita Martínez Mientras el textil es muy antiguo y el arte es inmemorial, el arte-textil es, nuevo: data de medianos del siglo pasado. Forma parte de la experimentación con nuevos…
Continuar leyendo

Proyecto Maya Transfronterizo

Proyecto Maya Transfronterizo Este es un proyecto colectivo de artistas mayas de Guatemala y mayas/zoques de Chiapas, México. Sin desconocer diferencias de fondo entre la historia y cultura nacional de uno y otro país, en este proyecto se pone entre…
Continuar leyendo