galeriamuy

galeriamuy

ODA/MUY

Pop Up Chiapas  ODA/MUY Pocha House y Galería MUYPOP-UP’S en Chiapas Durante la semana del 28 de marzo al 12 de abril de 2025 se llevaron a cabo tresactividades en las comunidades de Peña Blanca, San Andrés Larráinzar; Inchinton Chamulay…

MI LUM Y YO

MI LUM Y YO Retrospectiva de Manuel Guzmán Manuel Guzmán (n. 1964) es originario de la comunidad de Chaná, municipio de Tenejapa ysu lengua materna es el tseltal.  Es campesino/cafetalero y padre de dos hijos. Manuel (también conocido como Nelo)…

Proyecto 4: Patrocinios individuales

Proyecto 4: Patrocinios individuales Hay más de 20 creadores afiliados a MUY. Quienes lo deseen pueden diseñar un patrocinio individual con cualquier artista, independientemente de su tamaño, según sus proyectos individuales.

Proyecto 2: Mujeres artistas…

Proyecto 2 Mujeres artistas A partir de la innovadora exposición de cinco creadoras mayas y zoques, este proyecto fortalece la voz de las mujeres en el programa MUY (exposiciones y préstamos de obra con participación de mujeres mayas y zoques)…

KATES-FERRI PROJECTS

KATES-FERRI PROJECTS KATES-FERRI PROJECTS y Galería MUY se enorgullecen en anunciar El Encuentro, una exposición que reúne a un grupo de artistas de Chiapas, México, curada colectivamente por el Espacio Artístico MUY. La exposición se presentará en el Lower East…

Proyecto 1: Migración y transterritorialidad

Proyecto 1: Migración y transterritorialidad El paquete de la exposición curada profesionalmente “Reimaginando el territorio”, con más de 20 obras magistrales de otros tantos creadores, y un programa de talleres y mesas redondas, podrá viajar a la Ciudad de México,…

Material Art Fair 2025

Material Art Fair Expo Reforma, CDMX 6-10 de febrero 2025 Estamos en Material Art Fair Expo Reforma, CDMX 6-10 de febrero de 2025 We’re at Material Art Fair Expo Reforma, CDMX 6-10 de febrero de 2025 Anuncio de A-31 Descargar…

T’anal: Desnudez y arte erótico en la mirada Maya / Zoque

El arte maya/zoque no sólo se hace, se inventa y se vuelve a inventa. Sus signos vienen de
una tradición antigua y milenaria; PH Joel los revitaliza con un respeto y reverencia, los
descentra y remoldea con un sentido del humor y compromiso visionario con su pueblo.
Sus piezas nos dejan con una sonrisa, una admiración, y una confianza en el futuro que,
pues, nos revitaliza a nosotres mismes.