San Cristóbal de Las Casas. Chiapas, México

Antún Kojtom: Mut Ch’ulelal / Pájaros Nagual
Antún Kojtom, un año después de recibir la Medalla Rosario Castellanos, vuelve a su taller con una pasión renovada, que se aprecia en esta nueva...
San Cristóbal de Las Casas. Chiapas, México
Para las y los artistas mayas/zoques la decolonialidad tiene referencia al poder y al pensamiento. Hay deseo de cambiar la mirada de cómo nos ven las y los otros al explorar y otorgar importancia a como nos vemos a nosotrxs propiamente. Nos revalorizamos nuestros conocimientos, generando dignidad desde nuestra identidad y cuestionando las categorias impuestas con palabras como “folklor”, “pobre”, “iletrado” e “indígena” mismo.
En la experimentación formal se aprecia la lucha descolonizante personal. Al crear obras abstractas, la persona se libera a formas de expresión propias e indígenas… y pide prestado de el canón de arte abstracto occidental/universal. Al crear obras figurativas el/la artista indígena se apropia de lenguajes formales muchas veces de gentiles (o no-indígenas), y sigue con expresar contenidos localizados de su elección y estética.
Claro, es importante mencionar que hay artistas (en particular Maruch Méndez) que inventan un estilo figurativo-narrativo desde su autonomía (personal/comunitaria), que se ha llegado a generalizar en otros artistas.
Finalmente, se verá que el empleo de nuevos medios – especialmente performance, el arte de video y textil – abre la comunicación con el mundo del arte contemporáneo, mientras se inventan estilos, expresiones mayas y zoques en estos géneros artísticos.
Antún Kojtom, un año después de recibir la Medalla Rosario Castellanos, vuelve a su taller con una pasión renovada, que se aprecia en esta nueva...
Ts’ ibabil k’ op yaye ch’ ulelal (El tallado lenguaje del ch’ ulel) Esta instalación de más de 400 grabados del Maestro Antún Kojtom es...
Pintando recuerdos de la niñez Nos quedamos asombrados/as por la técnica precisa y bella del pintor Raymundo López (San Andrés Larráinzar, Chiapas; 1989). Cómo decía...
De Dioses y Cyborgs PH Joel (nacido en Francisco Villa, Ocosingo en 1992) presenta su arte en esta exposición dedicada al cruce de lo ancestral...
Xanabiletik Xanabiletik: crónica de migrantes indígenas de Chiapas Las migraciones en los pueblos mayas y zoques son un aspecto de la vida desde siempre y...
Futuros, tradición y globalización Futuros: tradición/globalización Con mucha honra la Galería MUY presenta la exposición “Futuros: tradición/globalización” con obras recientes de Antún Kojtom y Kayum...
Destino y suerte Dos visiones de la vida ritual y política, en dos pueblos de los Altos de Chiapas. Dos artistas representan la vida espiritual...
Ciencia y espiritualidad en la plástica maya Escultor Gerardo K’ulej, con obras adicionales de sus colegas El arte contemporáneo da una gran prioridad a la...
Bendice mi camino Proyecto artístico de Abraham Gómez, con orgullo presentamos “Bendice mi camino”, una nueva serie de fotografías tomadas por Abraham Gómez Vázquez (Ichinton,...